• ES + 34 981 649 233 | BR +55 (84) 2226-7547
  • LABORATORIO – CALIDAD

    GEONOR se encuentra acreditado desde el inicio de su actividad por la Xunta de Galicia según Decreto 441/1990 y Orden FOM 2060/2002 en las siguientes áreas para el control de la calidad en la construcción:

    Área de sondeos, toma de muestras y ensayos in situ para reconocimientos geotécnicos (GTC)

    Nº de acreditación: 15025 GTC 05 B

    Área de ensayos de laboratorio de Geotecnia (GTL)

    Nº de acreditación: 15025 GTL 05 B

    Área de control de firmes flexibles y bituminosos en viales (VSF)

    Nº de acreditación: 15025 VSF 05 B

    Para llevar a cabo los ensayos de laboratorio, GEONOR dispone de personal titulado de diversas ramas con una dilatada experiencia en el sector de la construcción tanto de obra civil como edificación. Además, GEONOR cuenta con los más modernos equipos para ensayos físicos, químicos y mecánicos de suelos, rocas, materiales de construcción y aguas.

    Atendiendo a la Ley Omnibus, en Abril de 2011 GEONOR presenta su declaración responsable en la que certifica que cumple las condiciones establecidas en el Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación para el ejercicio de su actividad.

    En el ámbito de la investigación minera GEONOR cumple con las disposiciones de las Instrucciones Técnicas Complementarias establecidas en las prescripciones generales ITC 06.0.01, así como en la ITC 06.0.03 Ejecución de sondeos con torre, y en la ITC 09.0.16 Electricidad. Sondeos, además de las pertinentes según los trabajos a desarrollar tanto en interior de mina como en exterior.

    GEONOR dispone de un Sistema integrado de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la norma ISO 9001 por SGS, y que cumple los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.



    Todo el proceso anterior se abarca por medio de equipos propios, tanto en campo como en laboratorio, dirigidos por Técnicos superiores, que son los responsable de todos los ensayos que se realicen en obra, de informar de su progresión y de los resultados obtenidos en los mismos.